Sobre la revista
Transactions on Energy Systems and Engineering Applications es una revista internacional que promueve la investigación para resolver problemas de la vida real. El objetivo es publicar investigaciones de la más alta calidad sobre matemáticas aplicadas y sistemas de energía que cubran todas las áreas de ingeniería para resolver problemas complejos y actuales. La Revista selecciona los artículos en base a altos estándares de calidad, y es editada por la Universidad Tecnológica de Bolívar.
Transactions on Energy Systems and Engineering Applications publica artículos después de un cuidadoso proceso de revisión por pares tan pronto como el editor los ha aceptado. Además, el sitio web se actualizará continuamente con nuevos artículos y el tiempo de publicación será corto.
Temas principales:
El alcance de esta revista cubre los siguientes temas de matemáticas aplicadas y sistemas de energía con respecto a las aplicaciones de ingeniería:
- Energía renovable.
- Sistemas de energía, redes inteligentes y microrredes.
- Análisis dinámico.
- Evaluación termoeconómica.
- Diseño mecánico.
- Análisis de elementos finitos.
- Optimización exacta y metaheurística.
- Control lineal y no lineal.
- Metrología e instrumentación.
- Procesamiento de señales.
- Inteligencia artificial aplicada.
- Sistemas de comunicación.
- Control de convertidores electrónicos de potencia.
- Diseño electrónico.
- Movilidad eléctrica.
- Máquinas eléctricas.
- Almacenamiento de energía.
- Convertidores electrónicos de potencia.
- Electrificación rural.
- Sistemas de transporte.
Además, otros temas relacionados o emergentes son bienvenidos.
Declaración ética de la publicación de TESEA
TESEA es miembro del Comité de Ética de publicaciones (COPE). TESEA asume la responsabilidad de reforzar una rigurosa revisión por pares considerando estrictas políticas y estándares éticos para garantizar agregar alta calidad a las publicaciones científicas. No obstante, pueden aparecer casos de plagio, falsificación de datos, crédito de autoría inapropiado o similar. TESEA se toma muy en serio estas cuestiones de ética editorial y nuestro consejo editorial está capacitado para proceder en tales casos con una política de tolerancia cero. Para verificar la originalidad del contenido enviado en esta revista, utilizamos iThenticate para verificar las presentaciones con publicaciones anteriores.
Derechos de autor (acceso abierto)
Los artículos publicados en TESEA serán artículos de Acceso Abierto distribuidos bajo los términos y condiciones de la Licencia de Atribución Creative Commons (CC BY). Los derechos de autor son retenidos por el autor (s). TESEA insertará la siguiente nota al final del texto publicado:
© 2022 por los autores; licenciatario TESEA, Cartagena, Colombia. Este artículo es un artículo de acceso abierto distribuido bajo los términos y condiciones de la Licencia de Atribución Creative Commons (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/).